septiembre 2020
Todas las entradas de septiembre 2020
¿Qué es el PRP y cómo se utiliza?. Explicación según del Dr. Francisco Acedo.
por acedomartin en 05/09/2020 Sin comentariosEl PRP (plasma rico en plaquetas), es una de las técnicas más avanzadas utilizada en cirugía oral, periodontal y maxilofacial. La misma consiste en extraer sangre del mismo paciente y utilizar sus propias plaquetas para favorecer la regeneración de hueso y otros tejidos dañados.
¿En qué casos de suele utilizar?; normalmente se utiliza en cirugía de implantes, elevaciones de senos, regeneraciones óseas, cirugías periodontales y extracciones.
¿Para qué sirve?; los principales beneficios de esta técnicas son: que favorecen los procesos regenerativos y la cicatrización de las heridas.
¿Cómo se realiza esta técnica?; el proceso es muy simple y consiste en extraer sangre del paciente,para posteriormente someterla a un proceso de centrifugado y así obtener un coágulo con los factores de crecimiento; dicho coágulo será el que posteriormente se utilice en la cirugía.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar esta técnica?; a continuación os detallamos alguno de ellos:
- Acorta los tiempos de recuperación.
- Favorece la cicatrización.
- Favorece la regeneración.
- Al tratarse de la misma sangre del paciente, se reducen los porcentajes de rechazo y los efectos secundarios
En Clínica de odontología especializada Acedo & Martín somos especialistas en esta técnica y recomendamos utilizarla en la mayoría de los casos de cirugía; se trata de una técnica muy sencilla de realizar y con unos resultado increíbles.
Dr. Francisco Acedo, especialista en cirugía e implantes.
read more¿Tus pequeños tienen caries?¿sabes que existen varias opciones para solucionar este problema?; a continuación 5 aspectos básicos para tratar las caries en los más pequeños
por acedomartin en 03/09/2020 Sin comentariosPor lo general, en todas las clínicas especializadas en odontopediatría, existen multitud de métodos para detectar las caries. En el caso de que a tu niño/a se le hayan diagnosticado caries, debes saber que existen diferentes formas de tratarlas, las cuales detallamos a continuación:
- Tratamientos con flúor: ideal para caries recientes; ya que ayudan a remineralizar lesiones incipientes del esmalte del diente. Se trata del tratamiento menos agresivo y se puede aplicar en gel, espuma o barniz; siendo el más recomendable este último.
- Obturaciones (empastes): se trata de la técnica más tradicional cuando la caries se encuentra en estado avanzado y no solo afecta a esmalte. Las obturaciones se pueden realizar de composite, amalgama de plata o porcelana.
- Tratamientos con la técnica de mínima intervención y remoción selectiva de tejidos (Ionómero de vídrio). Se trata de una de las técnicas más avanzadas y seguras (no requiere anestesia ni uso de turbinas que generen aerosoles) y consiste en aplicar sobre la pieza afectada, un cemento de ionómero de vidrio de alta viscosidad que ayuda a detener el avance de la lesión pudiéndose conservar prácticamente todo el tejido dentario.
- Coronas preformadas metálicas o de zirconio. se deben utilizar cuando no es posible restaurar la pieza por una gran destrucción o tratamiento pulpar.
Todas estas técnicas solo serán efectivas siempre y cuando realicemos cambios en nuestros hábitos de alimentación e higiene. También será necesario el uso de flúor y controlar nuestra respiración nasal.
Recomendaciones:
- El cepillado se debe hacer desde la erupción del primer diente, con cepillo y pasta de al menos 1000 ppm de flúor.
- Es importante que los más pequeños sean tratados con los materiales adecuados y por especialistas en odontopediatría (en Clínica de odontología especializada Acedo & Martín, contamos con las doctoras María del mar Sierra y Carmen Torres)
Comentarios recientes